
Conversaciones que Inspiran
Entrevistas a los Directores de Coros Participantes del ELAMCO 2025.
Antes de que las voces resuenen en teatros, iglesias y escuelas de Panamá, el ELAMCO 2025 se adelanta al encuentro coral a través de una serie de entrevistas virtuales exclusivas con los directores de los coros participantes. Esta actividad previa nos permite conocer las agrupaciones que formarán parte del festival, a la vez que abre una ventana al corazón del movimiento coral latinoamericano.
A través de estos espacios de diálogo, buscamos acercarnos al trabajo artístico y humano que hay detrás de cada coro: sus historias, sus motivaciones, su compromiso con la música coral como herramienta de transformación social, educación artística e identidad cultural.


¿Qué temas exploran las entrevistas?
Las entrevistas exploran temas clave como:
-
La trayectoria de cada agrupación coral y el impacto que ha tenido en sus comunidades.
-
Las perspectivas de los directores sobre el movimiento coral en sus países y en América Latina.
-
El proceso de preparación artística y logística que cada coro ha emprendido para participar en el ELAMCO.
-
Las expectativas, sueños y motivaciones que acompañan su participación en esta edición del Encuentro.
ENTREVISTAS
Educar con el corazón: voces jóvenes de Costa Rica en el Encuentro Coral Latinoamericano.
-
Entrevistada: Mtra. María José Cordero Quezada
-
Coro: EMUSPAR – Costa Rica
-
Fecha: Domingo 20 de julio
-
Hora: 6:00 p.m. (CR) / 7:00 p.m. (PA)
-
Objetivo: Visibilizar el trabajo pedagógico y comunitario del Coro EMUSPAR, resaltando el impacto del canto coral en la formación integral de la juventud costarricense.
Moderador: Geovanni Machado.
Estudiante de la Periodismo de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá.

Cantamos para el mundo: voces del Perú con corazón latinoamericano
-
Entrevistada: Mtra. Gisselle Pérez Cedamanos
-
Coro: Coro Internacional Clave de Do – Perú
-
Fecha: Domingo 27 de julio
-
Hora: 7:00 p.m. (PE y PA)
-
Objetivo: Conocer la labor artística y social del coro Clave de Do, su proyección como embajadores culturales del Perú y el valor educativo del canto coral infantil y juvenil.
Moderador: Geovanni Machado.
Estudiante de la Periodismo de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá.

Voces con historia: el arte y la comunidad en el Coro Femenino de la Patagonia
-
Entrevistado: Mtro. David Vallejos
-
Coro: Coro Femenino de la Fundación Cultural de Patagonia – Argentina
-
Fecha: Domingo 3 de agosto
-
Hora: 7:00 p.m. (AR) / 5:00 p.m. (PA)
-
Objetivo: Explorar la visión artística y comunitaria del Coro Femenino, su trabajo intergeneracional y su rol en la vida cultural de la Patagonia argentina.
Moderador:

Voces que cuentan: el arte escénico del Ensamble Rigel en el corazón de América
-
Entrevistado: Mtro. Sergio Letona
-
Coro: Ensamble Vocal Rigel – El Salvador
-
Fecha: Domingo 10 de agosto
-
Hora: 6:00 p.m. (SV) / 7:00 p.m. (PA)
-
Objetivo: Conocer la propuesta artística de Rigel, su fusión entre música y teatro, y el significado de representar a El Salvador en este encuentro coral.

Voces del Este: la visión coral de Magdalena Ciarsolo y el Coro Pro Música de Uruguay
-
Entrevistada: Mtra. Magdalena Ciarsolo
-
Coro: Coro Pro Música – Uruguay
-
Fecha: Domingo 17 de agosto
-
Hora: 5:00 p.m. (UY) / 7:00 p.m. (PA)
-
Objetivo: Compartir la trayectoria del coro y su directora, su aporte al movimiento coral uruguayo y su experiencia en espacios de integración latinoamericana.

Voces universitarias que trascienden fronteras: El Coro Áncora TEC en el IX ELAMCO
-
Entrevistada: Mtra. Elena Castillo Ulate
-
Coro: Coro Áncora TEC – Costa Rica
-
Fecha: Domingo 31 de agosto
-
Hora: 6:00 p.m. (CR) / 7:00 p.m. (PA)
-
Objetivo: Conocer la experiencia coral universitaria del TEC, su evolución, desafíos y la proyección del canto coral académico en Centroamérica.

Mira todas las entrevistas en YouTube
Ingresa a YouTube y busca la lista de reproducción: "ELAMCO 2025"
Añadir comentario
Comentarios