Celebrando la historia y cultura panameña
El pasado 20 de enero de 2025, Panamá vivió un día histórico al conmemorar, por primera vez, los 352 años del Traslado de la Ciudad de Panamá Viejo al Casco Antiguo. Este importante evento se llevó a cabo gracias a la aprobación de la Ley 420 del 6 de febrero de 2024, que reconoce y promueve la preservación de nuestra memoria histórica y cultural.
La ceremonia, organizada por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional, se convirtió en un espacio para reflexionar sobre el pasado, celebrar el presente y proyectar un futuro donde la identidad panameña siga siendo motivo de orgullo.

Un momento musical inolvidable
El Coro Polifónico Encuentro tuvo el honor de participar en esta significativa ceremonia, representando el arte y la música coral panameña con tres emotivas interpretaciones que llenaron de solemnidad y belleza el acto. Entre las obras interpretadas estuvieron:
- Mi Gallo Pinto, de Ricardo Fábrega
-
Angüe, de Jorge Ledezma Bradley
- Potpurrí de Tamboreras, con arreglo del Profesor Esteban Carrasquilla.
Cada pieza fue cuidadosamente seleccionada para destacar la riqueza y diversidad de nuestra música coral, honrando así la trascendencia de esta fecha histórica. La interpretación del coro no solo conmovió al público presente, sino que también resaltó el talento de los artistas locales y su capacidad para conectar con las raíces culturales del país.

Uniendo música y danza
Para enriquecer aún más la experiencia cultural, el coro contó con la colaboración especial del conjunto Expresiones Rítmicas de Mi Panamá, quienes deleitaron a los asistentes con sus coloridos bailes tradicionales mientras el coro interpretaba cada obra. Esta fusión de música coral y danza folclórica no solo destacó la riqueza de nuestras tradiciones, sino que también creó un momento único que celebró la diversidad artística panameña.
La importancia de este día en la historia de Panamá
El 20 de enero de 1671, tras el ataque del pirata Henry Morgan y la destrucción de Panamá Viejo, se inició el traslado de la ciudad al sitio conocido hoy como el Casco Antiguo. Este traslado marcó un hito en nuestra historia, representando no solo la resiliencia del pueblo panameño, sino también el inicio de un nuevo capítulo en su desarrollo urbano y cultural.
Con la promulgación de la Ley 420, esta fecha se institucionaliza como un recordatorio de la fortaleza y visión de nuestros antepasados, además de ser una oportunidad para fortalecer nuestra identidad nacional y promover actividades culturales que resalten el legado histórico de Panamá.
Agradecimiento y compromiso cultural
La participación del Coro Polifónico Encuentro, junto al conjunto Expresiones Rítmicas de Mi Panamá, en este evento refuerza nuestro compromiso de promover y preservar las expresiones artísticas como parte esencial de la cultura panameña.
Agradecemos a la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional por la invitación y la oportunidad de ser parte de esta conmemoración que une historia, música y danza.

Revive este momento especial
Si te perdiste la ceremonia o deseas disfrutar nuevamente de este maravilloso momento, te invitamos a ver la presentación del Coro Polifónico Encuentro en el siguiente enlace:
Añadir comentario
Comentarios